logo
  • INICIO
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Terapia de PAREJA
    • Dependencia Emocional
    • T.Familiar-Adolescentes
      • Adicción a Tecnologías en Alicante
    • Tratamiento Adicciones
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Otros
  • Terapia ONLINE
  • Consulta y Tarifas
  • Blog
    • Entradas Blog
  • Contacto
  • shop
logo
  • INICIO
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Terapia de PAREJA
    • Dependencia Emocional
    • T.Familiar-Adolescentes
      • Adicción a Tecnologías en Alicante
    • Tratamiento Adicciones
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Otros
  • Terapia ONLINE
  • Consulta y Tarifas
  • Blog
    • Entradas Blog
  • Contacto
  • shop
  • INICIO
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Terapia de PAREJA
    • Dependencia Emocional
    • T.Familiar-Adolescentes
      • Adicción a Tecnologías en Alicante
    • Tratamiento Adicciones
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Otros
  • Terapia ONLINE
  • Consulta y Tarifas
  • Blog
    • Entradas Blog
  • Contacto
  • shop

PSICOLOGA ALICANTE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA

¿ Qué es la Depresión ?

Una persona con Depresión refleja una gran apatía y falta de ilusión frente a la vida. Quizás en algún momento habían cosas gratificantes, pero ahora todo eso brilla por su ausencia  ya que no hay nada que realmente motive.

 

  • Todos los días son iguales, carentes de interés y supone un gran esfuerzo mantener las actividades diarias , relacionarse con otras personas o incluso en propio autocuidado.

 

  • Cuando nos encontramos deprimidos, se prefiere la inactividad, el refugio de la soledad en la que nadie me incomoda o la evasión con distractores como la televisión o el móvil con los que no tengo que interactuar.

 

La depresión supone un conflicto interno que se retroalimenta. Por una parte no me siento capaz de afrontar el día a día y  a la vez me siento culpable,  lo que refuerza aún más el malestar, el aislamiento y la falta de acción.

Afortunadamente, hoy en día contamos con Tratamientos de la Depresión muy eficaces que pueden ayudarte a recuperar la normalidad en tu vida.
CONTACTA
01
Reconocer el Problema
Identificar la Depresión

síntomas y consecuencias en mi vida

02
Pedir  Ayuda
Hablar con alguien

Ya sea un familiar, amigo o directamente con un profesional especializado

03
Iniciar mi Tratamiento
Confiar en el tratamiento

A tu ritmo y siempre acompañado/a por un profesional especializado

Preguntas Frecuentes

¿ Cómo saber si tengo Depresión?

Podemos confundir sentirnos tristes , desesperanzados o decepcionados en respuesta a una situación acontecida en nuestra vida con estar deprimidos. La diferencia radica en la intensidad, el tiempo que permanecen esos síntomas y  cómo nos están afectando en nuestra vida.  Es importante no autodiagnosticarse y consultar a un profesional cualificado si llevamos un tiempo observando:

 

  • estado de ánimo depresivo; me siento decaído, triste  o vacío la mayor parte del día. En el caso de niños / adolescentes el estado de ánimo puede ser irritable
  • pérdida de interés de la capacidad para el placer; las cosas ya no me motivan ni me hacen disfrutar cómo antes
  • pérdida de peso o aumento de peso sin hacer regímenes 
  • Insomnio o hipersomnia casi cada día
  • Fatiga o perdida de energía casi cada día. Me supone un esfuerzo realizar mis actividades diarias, relacionarme, mi autocuidado…
  • Sentimientos de culpa o inutilidad que persisten
  • Disminución de la capacidad para concentrarse o pensar, indecisión 
  • Pensamientos recurrentes de perdida de sentido de vida , de desaparecer o de muerte
  • Enlentecimiento psicomotor o agitación casi cada día

Un profesional especializado realizará una adecuada exploración de nuestros síntomas, causas y tratamiento más adecuado.

 

IMPORTANTE: ante situaciones de crisis no dudes en contactar (112) o acudir directamente a un recurso de atención sanitaria de urgencia. También existe un teléfono de prevención del suicidio 024 donde te atenderán profesionales especializados.

¿ Por qué aparece la Depresión?

  • La Depresión puede tener diversas causas, entre ellas encontramos las diferencias biológicas y rasgos hereditarios que pueden predisponernos a su aparición. De hecho, cuando hablamos de Depresión endógena nos referimos a un cuadro que aparece en aparente ausencia de motivo o circunstancia adversa y que está más relacionada con cambios a nivel de neurotransmisores cerebrales.
  • En otras ocasiones, encontramos un claro detonante circunstancial en nuestra vida ante el cual nos derrumbamos emocionalmente siendo el inicio de lo que se conoce como Depresión Exógena.
  • No obstante, también podemos encontrarnos con una predisposición genética por herencia familiar a pesar de lo cual no desarrollamos el trastorno  o que éste se active a través de un suceso externo que nos sobrepasa.

En cualquier caso, contamos con tratamientos efectivos tanto a nivel psicoterapéutico como farmacológico.

¿ Cuál es el mejor tratamiento fármacos o psicoterapia?

Ambos tratamientos no son incompatibles.

  • La psicoterapia es necesaria para ayudar al paciente no solo a salir del estado depresivo a nivel conductual sino adquirir herramientas frente a las distorsiones cognitivas habituales en la Depresión que son las que mantienen y retroalimentan mucha parte del malestar.  En la Depresión, es habitual presentar una visión negativa de uno mismo, del mundo y del futuro ( conocido como Triada cognitiva negativa de Beck). Esto se trabaja a través de la psicoterapia cognitivo-conductual avalada y contrastada científicamente como eficaz.
  • Por otra parte, el tratamiento farmacológico nos ayuda a regular la química neurológica en la Depresión por lo que en caso necesario se recomendará también una valoración medica.

Habla con la Psicóloga Ahora! 639 27 27 35

CONTACTAREMOS CONTIGO ANTES DE 24 HORAS

ENVIA TU CONSULTA
DEPENDENCIA EMOCIONAL
TERAPIA ADOLESCENTES
Terapia Pareja
ADICCIONES
DEPRESIÓN
ANSIEDAD

Copyright © 2024 Laila Bernal. Todos los derechos reservados

  • Politica Cookies
  • Aviso legal
  • Politica Privacidad

DONDE ESTAMOS
Avd. Ancha de Castelar, 28, entresuelo
Alicante
Telefono 639 27 27 35
info@lailabernalpsicologos-com

HORARIOS
De lunes a Viernes
09.00 a 14.00h y de 16.00h a 21.00h
Sabados
10.00h a 15.00h